¿Por qué Asturias será la única región donde pagarán IRPF quienes cobren el salario mínimo?
Las rentas más bajas no disfrutarán de la deducción planteada por PSOE y Sumar al tener la región un tipo autonómico mínimo por encima del estatal

¿Por qué Asturias será la única región donde pagarán IRPF quienes cobren el salario mínimo? / LNE

Asturias será la única comunidad autónoma del régimen común (es decir, salvo País Vasco y Navarra) donde los perceptores del salario mínimo interprofesional (SMI) paguen Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), en caso de que se corrija –como prevé Hacienda– la enmienda parlamentaria presentada por PSOE y Sumar para que los contribuyentes de ese tramo de renta se deduzcan el impuesto en la campaña de 2025 (esto es, la que se realizará el año que viene). La razón de la singularidad de Asturias es que cuenta con el tipo mínimo autónomico del IRPF más elevado para las rentas bajas, del 10% , que también es superior a la tarifa mínima del tramo estatal del impuesto (del 9,5%).
La particularidad asturiana fue destacada ayer por el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) durante la presentación de su guía de la campaña del IRPF de 2024. Los técnicos indicaron el resultado de aplicar en cada comunidad la mencionada deducción en el IPRF para quienes cobren el SMI (16.576 euros brutos anuales). Pero tuvieron que hacerlo utilizando dos escenarios, dado que la redacción de la enmienda únicamente contempla la deducción en la cuota íntegra estatal del impuesto, sin incluir la autonómica. Algo que, según los técnicos del REAF, probablemente se deba a un "despiste". De hecho, fuentes del Ministerio de Hacienda aseguraron ayer a "Europa Press" que, "en caso de que haya error, hay margen de sobra para corregirlo".
Con todo, teniendo en cuenta la literalidad de la enmienda actual, el cálculo de los asesores fiscales sitúa al perceptor asturiano del SMI como el más desfavorecido en la declaración del IRPF: debería pagar 178,72 euros, la mayor cantidad dentro de las comunidades del régimen común. Ello se debe a que, de los 300 euros de retención prevista para ese tramo de renta, sólo percibirían la cantidad correspondiente a la deducción de la cuota estatal (de 169,78 euros para todas las comunidades), y no la autonómica (de 178,72 euros en Asturias). Por lo tanto, la diferencia (300 menos 178,72) sería de 121,31 euros, la menor cantidad deducible a nivel nacional.
Pero es que, si efectivamente Hacienda corrigiese el texto para que también se aplicase la deducción de la parte autonómica, todos los contribuyentes españoles que cobran el SMI recibirían la devolución de los 300 euros íntegros, salvo en Asturias. La razón, tal como detalló ayer la economista del REAF Raquel Jurado, es que la región "es la única que tiene un tipo mínimo [del 10%] por encima del tipo mínimo estatal [9,5%]", con lo que la deducción autonómica "no basta" para que la devolución sea completa. Esa brecha en la fiscalidad asturiana obligará a cada perceptor del SMI en la región a pagar 8,72 euros de IRPF.
Fuentes del Gobierno del Principado señalaron que este saldo desfavorable para Asturias "no tendrá efecto por la reforma del IRPF que anunció el Consejero de Hacienda", pero que aún no ha detallado. Anunció que sería para 2026.
Suscríbete para seguir leyendo
- Me veo con fuerzas para estar al cien por cien en el Principado, pero mi batalla contra el cáncer todavía durará años
- El nuevo destino del aeropuerto de Asturias arranca para Semana Santa con vuelos a 100 euros
- Llega la borrasca Olivier a Asturias: la región, en alerta por tormentas y fuertes lluvias
- La mayor central hidráulica de la región estará en Tineo: los detalles de la inversión de 500 millones proyectada por EDP
- Claudia Montes, ex miss Asturias, niega haber tenido 'relación personal' con Ábalos y pide su baja del PSOE con esta dura carta: 'Es indignante que el partido de la igualdad no me apoye
- Así será el calendario escolar del próximo curso en Asturias: macropuentes en los tres trimestres y 19 días de vacaciones de Navidad y otros 9 en Semana Santa
- La consejera de Industria, Belarmina Díaz, reconoce que la mina de Cerredo era 'como el peor de los chamizos
- La relación entre Ábalos y la ex miss Asturias a la que consiguió un contrato, al descubierto: 'Koldo me pedía cosas obscenas y me decía que no te contara nada