Secciones
Educación

Carta de profesor titular de Derecho con críticas al rector Sánchez por la toma enciende el debate PUC

Enrique Alcalde Rodríguez dice que la autoridad permitirá que desde ahora “el diálogo puede ser impuesto a través del uso de la fuerza con total desprecio hacia quienes respetamos el orden jurídico e institucional”.

Enrique Alcalde Rodríguez es profesor de derecho de la Universidad Católica y se ha convertido en uno de los más críticos con las tomas feministas en la Casa Central de ese plantel -que se extendió por tres jornada- que terminaron tras un acuerdo con el rector Ignacio Sánchez. A través de una carta abierta, el abogado hizo sus descargos.

El académico se queja de que cualquier concesión de la autoridad a las estudiantes carece de legitimidad y que “serán el fruto de un procedimiento vicioso, de un remedo de negociación, en la cual, una de las partes de vio compelida a negociar mediante la violencia, cediendo a las presiones de un grupo que no ha trepidado en vulnerar los legítimos derechos de la comunidad”.

Alcalde dice que Sánchez ha “entregado a la comunidad universitaria una señal profundamente injusta y dañina y que sentará un desastroso precedente” y apunta a que desde ahora “el diálogo puede ser impuesto a través del uso de la fuerza con total desprecio hacia quienes respetamos el orden jurídico e institucional”. Según él, eso es imprudente e injusto.

En su opinión, éste es parte del instrumento para conductas “incuestionablemente ilegales como es una toma”. “Con tal actitud, usted se ha hecho coautor o, en el mejor de los casos, cómplice de un flagrante y abierto atropello de quienes formamos parte de esta comunidad”, sostiene.

Notas relacionadas


Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle




Política
00:52

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo