
Con Hololens la "holoportaciï¿œn" es posible.
La teleportaciï¿œn, de momento, sigue limitada al reino de la ciencia ficciï¿œn. No podemos desaparecer de un lugar y reaparecer segundos despuï¿œs en otro como los tripulantes de la nave espacial USS Enterprise en la saga Star Trek.
Pero como premio de consolaciï¿œn nos queda la "holoportaciï¿œn", una nueva idea de Microsoft que aprovecha las posibilidades de la conocida como realidad aumentada (mezcla de imagen sintï¿œtica y real) y que es capaz de mostrar la copia tridimensional de otra persona en una misma habitaciï¿œn a los usuarios de las gafas Hololens.
Estas copias, que Microsoft denomina hologramas, no son grabaciones previas. Se transmiten en tiempo real como si fuera una videoconferencia. Si los objetos y muebles de la habitaciï¿œn se duplican en el espacio de grabaciï¿œn es posible incluso ver a los hologramas interactuar con ellos, sentï¿œndose en los sillones o apoyï¿œndose en las mesas, por ejemplo.
El equipo de I+D de la compaᅵᅵa de Redmond ha subido un vᅵdeo a Youtube explicando la idea con ejemplos reales. Lo que ve el usuario de Hololens se muestra en la ventana inferior.